Enlaces Patrocinados:

Programa de Pensión para Personas con Discapacidad Permanente México

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

El programa de pensión para personas con discapacidad permanente es una iniciativa del Gobierno de México que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, el bienestar social y la igualdad de las todas aquellas personas con una discapacidad permanente y que se encuentren en situación vulnerable. A continuación, te proporciono información detallada sobre el programa:


📢También puede leer sobre:

Programa de apoyo para el Bienestar de las Mujeres Indígenas México


¿A quién va dirigido?

Este programa está dirigido a personas de entre 0 y 29 años de edad que presentan alguna discapacidad permanente y cumplen con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de México.
  • Tener una discapacidad permanente, la cual debe estar comprobada mediante un certificado médico expedido por una institución pública de salud.
  • Contar con un ingreso familiar per cápita menor a la línea de pobreza extrema.

Monto de la pensión y método de entrega:

La pensión otorgada es de $2950 pesos mexicanos bimestrales, los cuales se depositan directamente en la Tarjeta de Bienestar de la persona beneficiaria.

¿Cómo inscribirse al Programa?

Para inscribirse en el programa, las personas interesadas deben presentar los siguientes documentos en la oficina de Bienestar más cercana:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación oficial.
  3. CURP.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. Número de teléfono de contacto.
  6. Certificado médico que acredite la discapacidad.

El programa está en proceso de expansión y actualmente está disponible en todo el país.

Beneficios del Programa

✔️Un ingreso económico que ayuda a facilitar la calidad de vida
✔️Apoyo para el acceso a bienes y servicios esenciales como alimentos, vivienda, salud y educación.
✔️Reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad permanente.

¿Cómo y donde se cobra el beneficio? 

El beneficio se cobra en la Tarjeta de Bienestar de la persona beneficiaria. Esta tarjeta puede utilizarse en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o en establecimientos que acepten tarjetas de débito.

El depósito del beneficio se realiza de manera bimestral, los días 15 y 30 de cada mes.

En caso de que la persona beneficiaria no pueda acudir a un cajero automático, puede solicitar el pago en efectivo en las oficinas de Bienestar o en los operativos que se realizan en las comunidades rurales. Para ello, debe presentar la Tarjeta de Bienestar y una identificación oficial.

Para cobrar el beneficio de la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, sigue estos pasos:

1️⃣Acude a un cajero automático del Banco del Bienestar o a un establecimiento que acepte tarjetas de débito.
2️⃣Ingresa el número de la Tarjeta de Bienestar.
3️⃣Introduce la clave de tu Tarjeta de Bienestar.
4️⃣Selecciona la opción “Pensión para Personas con Discapacidad Permanente”.
5️⃣El cajero automático emitirá el dinero en efectivo.

Los operativos de pago en efectivo se llevan a cabo de manera periódica en las comunidades rurales. Puedes consultar la información sobre los operativos en la página web del Programa de Pensión para Personas con Discapacidad Permanente o en las oficinas de Bienestar.

Si deseas conocer más información, te dejaremos un enlace oficial para que te informes📄
Scroll to Top