Enlaces Patrocinados:

Programa de Apoyo Alimentario México

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

El Programa de Apoyo Alimentario (PAL) es un programa social del gobierno federal de México, dirigido a socorrer a aquellos ciudadanos atrapados en la trampa de la pobreza extrema y privados de los medios para asegurar una nutrición adecuada.


📢También puede leer sobre:

los $14.000 del apoyo a Beca Pilares 2024


el PAL otorga un respaldo económico de $820.00 pesos por familia, se hace a través de un modelo de transferencias directas en efectivo y es entregado de manera bimestral, con el objetivo primordial de facilitar la adquisición de alimentos básicos como arroz, frijol, maíz, aceite, leche y otros productos esenciales.

¿Qué se hace para ser parte de este programa?

Para ser parte del Programa de Apoyo Alimentario (PAL), se deben cumplir con criterios específicos establecidos para la población de mujeres embarazadas, niños menores de 6 años y familias, que incluyen:

➡️Vivir en situación de pobreza extrema, según las mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esta condición se evalúa en base a indicadores socioeconómicos como ingresos familiares, acceso a servicios básicos y condiciones de vivienda.

➡️No contar con acceso a otros programas sociales de apoyo alimentario. Esto garantiza que el PAL llegue a aquellos que no reciben asistencia alimentaria de otras fuentes gubernamentales o comunitarias.

➡️No tener ingresos suficientes para adquirir una alimentación adecuada. Esta condición se evalúa en función de los recursos económicos disponibles para la adquisición de alimentos esenciales, teniendo en cuenta el costo de vida y las necesidades alimentarias de la familia.

¿Qué documentos se necesitan para solicitar el PAL?

Para solicitar el Programa de Apoyo Alimentario (PAL), se requiere la presentación de una serie de documentos en la oficina del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) más cercana. Estos documentos incluyen:
1️⃣Acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia: Este documento verifica la composición familiar y la identidad de cada miembro.
2️⃣CURP (Clave Única de Registro de Población) de todos los integrantes de la familia: La CURP es un identificador único que permite identificar a los ciudadanos mexicanos y residentes permanentes en el país.
3️⃣Comprobante de domicilio: Se solicita para verificar la residencia de la familia y su ubicación geográfica.
4️⃣Constancia de no contar con ingresos suficientes para adquirir una alimentación adecuada: Este documento certifica la situación económica de la familia y su necesidad de asistencia en alimentación.

El PAL desempeña un papel fundamental en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en México, proporcionando a las familias los recursos necesarios para adquirir alimentos básicos, mejorar su salud y calidad de vida.

Con una amplia cobertura en todo el territorio nacional, el PAL ha beneficiado a más de 2 millones de familias, con especial énfasis en las zonas rurales y de alta marginación donde las necesidades son más acuciantes.

¿Cómo se puede cobrar este beneficio?

Para acceder al beneficio del Programa de Apoyo Alimentario (PAL), los beneficiarios disponen de dos modalidades de cobro:

  1. Depósito en cuenta bancaria: Aquellos beneficiarios que cuentan con una cuenta bancaria activa tienen la opción de recibir el apoyo directamente en dicha cuenta. Para ello, solo necesitan proporcionar su número de cuenta bancaria al personal autorizado de la Secretaría de Bienestar.
  2. Billetera digital: Los beneficiarios que no poseen una cuenta bancaria activa pueden optar por recibir el apoyo a través de una billetera digital. Para ello, deben crear una cuenta en una plataforma de billetera digital como Mercado Pago, PayPal o RappiPay.

Los apoyos económicos se depositan bimestralmente, correspondiendo a los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. Para cobrar el apoyo, los beneficiarios deben acudir a la sucursal bancaria o al punto de pago de la billetera digital indicados.

En situaciones en las que el beneficiario no pueda realizar el cobro personalmente, tiene la opción de autorizar a otra persona para que lo haga en su nombre, presentando una carta de autorización firmada ante dos testigos.

Para resolver cualquier duda o problema relacionado con el cobro del apoyo, los beneficiarios pueden ponerse en contacto con la Secretaría de Bienestar a través del número telefónico 01 800 639 42 64. Esta línea de atención está disponible para brindar asistencia y orientación en cualquier momento que se necesite.

A continuación se describen los pasos para cobrar el apoyo económico del Programa de Apoyo Alimentario (PAL):

Si el beneficiario cuenta con una cuenta bancaria activa:

  • Dirigirse a la sucursal bancaria donde tiene su cuenta.
  • Presentar una identificación oficial vigente para verificar la identidad.
  • Solicitar el cobro del apoyo económico del PAL en el mostrador correspondiente.

Si el beneficiario no posee una cuenta bancaria activa:

  • Crear una cuenta en una plataforma de billetera digital como Mercado Pago, PayPal o RappiPay.
  • Acudir al punto de pago designado para la billetera digital seleccionada.
  • Presentar una identificación oficial vigente para la verificación de identidad.
  • Solicitar el cobro del apoyo económico del PAL en el punto de pago.

En caso de autorizar a otra persona para cobrar el apoyo en su nombre:

  • El beneficiario debe redactar y firmar una carta de autorización ante dos testigos.
  • La persona autorizada deberá presentar la carta de autorización y una identificación oficial vigente en el punto de pago.

La identificación oficial servirá para corroborar la identidad tanto del beneficiario como de la persona autorizada para el cobro.
Estos pasos aseguran que el beneficio del PAL se cobre de manera efectiva, garantizando que aquellos que lo necesitan puedan acceder a él sin contratiempos.

Si deseas conocer más información, te dejaremos un enlace oficial para que te informes📄
Scroll to Top