
El Programa de Apoyo a la Vivienda (PAV) tiene como enfoque otorgar subsidios que faciliten la adquisición, construcción, ampliación o mejora de viviendas para aquellas familias que enfrentan dificultades financieras significativas. Para la administracion de este programa esta el ente encargado Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
📢También puede leer sobre: Programa Pensión Para Madres de Familia Mexico
El objetivo principal del PAV es reducir la falta de vivienda adecuada, este programa se enfocaría en atender prioritariamente a las comunidades y hogares más vulnerables, incluyendo aquellos en situación de pobreza extrema, marginación, riesgo y vulnerabilidad social y carecen de acceso a financiamiento hipotecario convencional. Esta iniciativa buscaría no solo mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios directos, sino también promover la estabilidad y el bienestar en comunidades de bajos recursos mediante el acceso a una vivienda digna.
¿Quiénes son los beneficiarios de este programa?
Los beneficiarios del PAV, son los hogares que cumplen con requisitos específicos:
- Deben tener ingresos inferiores a 3.5 veces la Línea de Bienestar Familiar.
- Deben enfrentar carencia de vivienda adecuada.
- No deben tener acceso a crédito hipotecario convencional.
¿Cómo se otorga este subsidio?
El otorgamiento de los subsidios del programa son de acuerdo a el tipo de vivienda que deseen adquirir, construir, ampliar, o mejorar.
1️⃣Para la adquisición de una vivienda, el subsidio puede cubrir hasta el 100% del costo total.
2️⃣Para la construcción de una vivienda, el subsidio puede financiar hasta el 50% del costo de la construcción.
3️⃣Para la ampliación de una vivienda, el subsidio puede alcanzar hasta el 25% del costo total de la ampliación.
4️⃣Para el mejoramiento de una vivienda, el subsidio puede cubrir hasta el 20% del costo total de la mejora.
¿Cómo solicitar este subsidio?
Para solicitar el subsidio, los interesados deben dirigirse a las oficinas designadas del programa en su localidad y presentar la siguiente documentación:
- Solicitud oficial del subsidio del programa.
- Documento de identificación oficial.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Actas de nacimiento de quienes integran el hogar.
- Constancia de ingresos del hogar.
- Documentación que demuestre la carencia de vivienda adecuada.
El proceso de selección de los beneficiarios se realiza mediante un sorteo, cuyos resultados se publican en el sitio web oficial del FONHAPO
¿Cómo y donde cobrar este subsidio?
Una vez asignado el subsidio, los beneficiarios deben acudir nuevamente a las oficinas del programa con los siguientes documentos para poder cobrar el beneficio:
➡️Carta de asignación del subsidio.
➡️Escritura de la vivienda o documento equivalente que acredite la propiedad.
➡️Contrato de crédito hipotecario u otro documento similar.
➡️Recibo de pago del crédito hipotecario.
El FONHAPO verifica la documentación presentada y, si es correcta, procede a realizar el pago del subsidio en un plazo máximo de 30 días hábiles. Este pago se realiza en un único desembolso y los beneficiarios pueden utilizar los fondos para cubrir el enganche de la vivienda, los intereses del crédito hipotecario o los costos relacionados con la construcción o mejora de la vivienda.
En caso de no utilizar el subsidio en el plazo establecido, el programa se reserva el derecho de cancelar el beneficio.
El PAV representa una pieza fundamental en la estrategia del gobierno federal de México para mejorar las condiciones de vida de los hogares de bajos ingresos. Este programa ha sido un pilar clave en la misión de brindar acceso a una vivienda adecuada a miles de familias mexicanas.