
La pensión para el bienestar de personas adultas mayores es una iniciativa gubernamental en México destinada a mejorar la calidad de vida de los mayores de 65 años. Proporciona un apoyo económico bimestral universal, sin importar el origen, condición social, económica o ideología de los beneficiarios. El objetivo es asegurar que todas las personas mayores en el país tengan acceso a este beneficio, brindándoles un respaldo financiero que contribuya a su bienestar y dignidad en este momento de la vida tan crucial.
📢También puedes leer como recibir:
$820 del Programa de Apoyo Alimentario
¿Cuánto es el apoyo económico para el bienestar de los adultos mayores?
La Pensión para el Bienestar de las Personas adultos mayores ofrece un apoyo económico significativo, con un monto de $4,800 pesos bimestrales. Este subsidio se entrega de manera directa, sin intermediarios, mediante la tarjeta del Bienestar.
Considerado como uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno de México, este programa beneficia a más de 10 millones de personas mayores en todo el país, asegurando un respaldo financiero fundamental para su bienestar y dignidad en esta etapa de la vida que tanto les puede servir.
Beneficios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:
1️⃣Mejora la calidad de vida de los adultos mayores al proporcionarles un apoyo económico regular.
2️⃣Contribuye a reducir la pobreza y la desigualdad al asegurar un ingreso mínimo para aquellos en situación vulnerable.
3️⃣Fomenta la economía local al inyectar recursos directamente a las comunidades donde residen los beneficiarios.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa que ha tenido un impacto positivo en la vida de millones de personas mayores en México
Requisitos para ser beneficiario del programa:
- Ser mexicano(a) por nacimiento y tener al menos 65 años de edad.
- Vivir en México y contar con CURP.
- No tener un ingreso mayor a $1,092 pesos mensuales.
Para inscribirse en el programa, hay dos opciones disponibles:
- Presencialmente en una oficina de la Secretaría de Bienestar: Al acudir personalmente a una de las oficinas, se solicitará la documentación necesaria para completar el registro. El personal capacitado estará disponible para guiar y asistir en el proceso.
- Registro en línea a través del portal de la Secretaría de Bienestar: Accediendo al portal oficial, se puede crear un usuario y contraseña para comenzar el proceso de registro. Se requerirá subir la documentación necesaria siguiendo las indicaciones proporcionadas en el portal. Este método ofrece conveniencia y accesibilidad para aquellos que prefieren gestionar su inscripción desde la comodidad de su hogar.
Para inscribirse en el programa, se requiere presentar la siguiente documentación:
➡️Acta de nacimiento.
➡️CURP.
➡️Identificación oficial vigente (puede ser credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, carta de identidad o credencial del INAPAM).
➡️Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses), que puede ser de luz, agua, gas, teléfono o predial.
La inscripción al programa es completamente gratuita.
Una vez inscrito en el programa, el beneficiario recibirá apoyo económico bimestral a través de la Tarjeta del Bienestar.
Para cobrar como beneficiario, se puede realizar lo siguiente:
- Acudir a un cajero automático o tienda de conveniencia que acepte la Tarjeta del Bienestar. Al ingresar el número de la tarjeta y la contraseña, el beneficiario podrá retirar el dinero en efectivo.
- Utilizar la aplicación móvil del Banco del Bienestar. El beneficiario debe descargar la aplicación en su teléfono celular y registrar la Tarjeta del Bienestar para poder realizar el cobro.
- También se pueden hacer compras en comercios que acepten la Tarjeta del Bienestar.
El cobro del programa se efectúa cada dos meses, durante los primeros 10 días del bimestre.