
Apoyo
Las becas Leona Vicario, son un programa educativo que otorga cada mes un total de $832 pesos. La asignación dineraria se da por medio del Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y la Ciudad de México, que intenta apoyar a niñas, niños y adolescentes que perdieron a sus padres por causa del coronavirus. Las becas Leona Vicario, buscan salvaguardar el interés superior de los beneficiados a través de un apoyo económico, servicios y actividades de atención integral. Sigue leyendo este post, y descubre todo lo interesante que te ofrecen las becas Leona Vicario.
El plan social “Beca Leona Vicario”, bajo el marco del ingreso a la educación tiene una población focalizada entre 0 a 17 años, que están en pobreza cuyas madres, padres o asesores han muerto, tienen una discapacidad de supervivencia que les impide laborar o están privados de libertad, o que son hijos de policías caídos en el cumplimiento de su deber, así como de progenitores solos jefes de familia en condición de pobreza extrema.
Relación Interinstitucional
Programa | Nivel | Entidad | Centros |
Modalidad educativa | Preescolar | Escuela primaria y secundaria | Múltiple |
Bienestar para niños, niñas Mi beca para empezar | $400.00 | $435.00 | $ 500.00 primaria y secundaria |
“Beca Leona Vicario” | $432.00 | $397.00 | $332.00 |
Total | $832.00 | $832.00 | $832.00 |
¿Quiénes Se Benefician?
Son respaldos que lo pueden disfrutar niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, que residen en condiciones de alta vulnerabilidad, atendiendo al restablecimiento de sus derechos educativos y alimenticios. Además, se busca garantizarles la calidad de vida a las personas que sean beneficiadas con la beca Leona Vicario.
Cantidad Monetaria
El plan de acción educativo, pretende colaborar con la restitución de los derechos de hasta 35,500 niñas, niños y adolescentes con una contribución de $832.00 pesos mensuales. El monto de la beca puede variar depende los reglamentos de las universidades y los lineamientos contemplados en el reglamento de las becas Leona Vicario.

Requisitos Para La Beca Leona Vicario
- Todos aquellos que deseen ser beneficiados deben tener entre 0 hasta 17 años 11 meses de edad.
- Estar registrados en colegios públicos de la Ciudad de México, de grado de preescolar, primaria, secundaria y media superior, bajo un sistema escolarizado, semi escolarizado y educación online. Se exceptúan niñas y niños 0 a 3 años de edad.
- Los interesados deben de vivir en la ciudad de México.
- Los recaudos son necesarios y tienes que contar con cada uno de ellos para que no seas excluido del programa-
Solicitud De La Beca
Primeramente tienes que hacer el registro en el enlace siguientehttp://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/registro_covid.php. Vale destacar que debes respetar los pasos que se exigen en el proceso de postulación, para que no seas rechazado en el proceso de selección y escogencia de los beneficiados con el respaldo económico.
Información General
Para ampliar los detalles de la beca puedes dirigirte a la prolongación Tajín Número 965, Colonia Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03310. Las personas interesadas serán atendidas en un horario de 9 de la mañana a tres de la tarde de lunes a viernes. Además pueden discar los teléfonos 5604-01 27 extensiones 2371, 2101 y 2407. También pueden comunicarse por las redes sociales facebook, twitter, whatsaap, gmail o por mensajes de textos. Puedes escribir un correo electrónico a http://www.cdmx.gob.mx/atencion-ciudadana-jefatura.
Las becas Leona Vicario, están pensadas para todas las personas que desean salir adelante y lograr un título profesional. Además de esa manera, buscan minimizar la deserción escolar, y asegurarles el futuro a los niños o adolescentes que quedaron desamparados, porque sus padres fueron víctimas del coronavirus. Así que ya queda de ti, para que empieces a tramitar todas las gestiones para que seas beneficiado con la beca Leona Vicario.